
El escudo solar separa el observatorio en un lado cálido, orientado hacia el sol (los modelos tĂ©rmicos muestran que la temperatura máxima de la capa más externa es de 383K o aproximadamente 230 grados F), y un lado frĂo (con la capa más frĂa teniendo una temperatura mĂnima modelada de 36K o alrededor de -394 grados F). El escudo solar de cinco capas evita que la luz solar interfiera con los sensibles instrumentos del telescopio. El telescopio opera por debajo de 50K (~-370F) Foto: Northrop Grumman
El Telescopio Espacial James Webb observará principalmente la luz infrarroja de objetos dĂ©biles y muy distantes. Para poder detectar esas señales de calor dĂ©biles, el telescopio mismo debe mantenerse extremadamente frĂo. Para proteger el telescopio de fuentes externas de luz y calor (como el Sol, la Tierra y la Luna) asĂ como del calor emitido por el propio observatorio, Webb tiene un escudo solar de 5 capas del tamaño de una cancha de tenis que actĂşa como una sombrilla proporcionando sombra. [Dimensiones reales: 21.197 m x 14.162 m (69.5 pies x 46.5 pies)]
Este escudo solar siempre estará entre el Sol/Tierra/Luna y el telescopio. Puede posicionarse de esta manera porque el JWST orbitará el Sol a 1.5 millones de kilĂłmetros de distancia de (pero aproximadamente en lĂnea con) la Tierra.
El escudo solar permitirá que el telescopio se enfrĂe a una temperatura por debajo de 50 Kelvin (-370°F, o -223°C) irradiando pasivamente su calor al espacio. Los instrumentos de infrarrojo cercano (NIRCam, NIRSpec, FGS/NIRISS) funcionarán a unos 39 K (-389°F, -234°C) a travĂ©s de un sistema de enfriamiento pasivo. El instrumento de infrarrojo medio (MIRI) funcionará a una temperatura de 7 K (-447°F, -266°C), utilizando un refrigerador de helio, o sistema criogĂ©nico.