
CteTrtion
La imagen NIRCAM (c谩mara de infrardeo cercano) de James Webb (c谩mara de infrarrojo) de la NASA del cl煤ster Galaxy plck g165.7+67.0, tambi茅n conocida como G165, en la izquierda muestra el efecto de magnificaci贸n de un rigmuster en el racimo en el universo desestimado m谩s all谩. La regi贸n zoom a la derecha muestra la supernova H0PE con im谩genes triple (etiquetada con c铆rculos blancos discontinuos) debido a la lente gravitacional. La lente, que consiste en un cl煤ster de galaxias que se encuentra entre la supernova y los Estados Unidos, dobla la luz de la supernova en m煤ltiples im谩genes.
Para lograr tres im谩genes, la luz viaj贸 a lo largo de tres caminos diferentes. Dado que cada ruta ten铆a una longitud diferente, y la luz viajaba a la misma velocidad, la supernova se fotografi贸 en esta observaci贸n Webb en tres veces diferentes durante su explosi贸n. La supernova de imagen multiplicada ofrece a los astr贸nomos una forma 煤nica de calcular un nuevo valor para la constante del Hubble, la velocidad a la que el universo se est谩 acelerando.聽
Cr茅ditos
Imagen
NASA, ESA, CSA, STSCI, Brenda Frye (Universidad de Arizona), Rogier Windhorst (ASU), S. Cohen (ASU), Jordan C. J. D'ilva (Uwa), Anton M. Koekemoer (STSCUMS), Jake Summers) (Asu)
Palabras clave
sobre el objeto | |
---|---|
nombre del objeto | plck g165.7+67.0, g165, sn h0pe |
objeto | td>Supernova |
r.a. Posici贸n | 11: 27: 15.59 |
dec. Posici贸n | +42: 28: 33.46 |
constelation | ursa mayor |
dimensiones | la imagen es aproximadamente 1.5 arcminutes entre |
Descripci贸n de datos | Esta imagen se cre贸 a partir de datos de JWST a partir de propuestas: (R. WindHorst) y (B. Frye). Procesamiento de im谩genes: Alyssa Pagan (Stsci). |
nircam | |
fechas de exposici贸n | 30 de marzo de 2023, 22 de abril de 2023, 09 de mayo de 2023 |
F090W, F115W, F150W, F200W, F277W, F356W, F410M, F4444W | |
sobre la imagen | |
info de color | son una imagen compuesta de imagen. Telescopio usando el instrumento NIRCAM. Se usaron varios filtros para probar amplios rangos de longitud de onda infrarroja. El color resulta de asignar diferentes tonos (colores) a cada imagen monocrom谩tica (escala de grises) asociada con un filtro individual. En este caso, los colores asignados son: Azul: F090W + F115W + F150W, Green: F200W + F277W, RED: F356W + F410M + F444WW |
nombre del objeto | un nombre o n煤mero de cat谩logo que los astr贸nomos usan para identificar un objeto astron贸mico. | ||
descripci贸n del objeto | el tipo de objeto astron贸mico. | ||
R.A. Posici贸n | Ascensi贸n derecha - an谩loga a la longitud - es un componente de la posici贸n de un objeto. | ||
dec. Posici贸n | declinaci贸n - an谩loga a la latitud - es un componente de la posici贸n de un objeto. | ||
constelaci贸n | una de 88 regiones reconocidas de la esfera celestial en la que aparece el objeto. objeto. Las distancias dentro de nuestro sistema solar generalmente se miden en unidades astron贸micas (AU). Las distancias entre las estrellas generalmente se miden en a帽os luz. Las distancias interestelares tambi茅n se pueden medir en Parsecs. | ||
dimensiones | El tama帽o f铆sico del objeto o el 谩ngulo aparente que sube en el cielo. | ||
Acerca de los datos | |||
thatsion | rol = "List">|||
instrumento | El instrumento cient铆fico utilizado para producir los datos. | ||
fechas de exposici贸n | la fecha (s) que las telescope hicieron sus observaciones y las observaciones y las observaciones totales. | ||
filtros | Los filtros de la c谩mara que se utilizaron en las observaciones cient铆ficas. | ||
sobre la imagen | |||
info de color | una breve descripci贸n de los m茅todos utilizados para convertir los datos de telescope en la imagen de color presente. | Imagen de compass y escala | Una imagen astron贸mica con una escala que muestra cu谩n grande es un objeto en el cielo, una br煤jula que muestra c贸mo el objeto est谩 orientado en el cielo y los filtros con los que se hizo la imagen. |