
T铆tulo
Esta comparaci贸n de los datos recopilados por el telescopio espacial James Webb con un modelo de computadora predicci贸n destaca la misma caracter铆stica inclinada que primero atrap贸 el ojo del astron贸mero Alex Cameron, investigador principal de un nuevo estudio publicado en avisos mensuales de la Royal Astronomical Society .聽
El gr谩fico inferior compara lo que los astr贸nomos esperar铆an ver en una galaxia "t铆pica", con su luz proveniente predominantemente de estrellas (l铆nea blanca), con un modelo te贸rico de luz proveniente de gas nebular caliente, estrellas eclipsantes (l铆nea amarilla). El modelo proviene del colaborador de Cameron, el astr贸nomo te贸rico Harley Katz, y juntos se dieron cuenta de las similitudes entre el modelo y las observaciones de Cameron de Galaxy GS-NDG-9422 (arriba). La recesi贸n inusual del espectro de la galaxia, que conduce a un pico exagerado en el hidr贸geno neutral, es casi una combinaci贸n perfecta para el modelo de Katz de un espectro dominado por gas superalimentado.聽
Si bien este sigue siendo solo un ejemplo, Cameron, Katz y sus compa帽eros investigadores piensan que la conclusi贸n de que Galaxy GS-NDG-9422 est谩 dominada por la luz nebular, en lugar de la luz de las estrellas, es su punto de salida m谩s fuerte para futuras investigaciones. Est谩n buscando m谩s galaxias en torno a la misma marca de un mil millones de a帽os en la historia del universo, con la esperanza de encontrar m谩s ejemplos de un nuevo tipo de galaxia, un enlace faltante en la historia de la evoluci贸n gal谩ctica.
Credits
ustrialy__footer
Palabras clave
About The Object | |
---|---|
Object Name | GS-NDG-9422 |
Object Description | Nebular dominated galaxy |
R.A. Posici贸n | 03: 32: 36.89 |
dec. Posici贸n | -27: 46: 49.33 |
constellation | fORNAX |
sobre los datos | |
instrument |
sobre el objeto | |||
---|---|---|---|
nombre de objeto | un nombre o n煤mero de cat谩logo que usan los astron贸micos para identificar un objeto astron贸mico. | ||
Objeto astron贸mico. | |||
r.a. Posici贸n | Ascensi贸n derecha - an谩loga a la longitud - es un componente de la posici贸n de un objeto. | ||
dec. Posici贸n | declinaci贸n - an谩loga a la latitud - es un componente de la posici贸n de un objeto. | ||
constelaci贸n | una de 88 regiones reconocidas de la esfera celestial en la que aparece el objeto. objeto. Las distancias dentro de nuestro sistema solar generalmente se miden en unidades astron贸micas (AU). Las distancias entre las estrellas generalmente se miden en a帽os luz. Las distancias interestelares tambi茅n se pueden medir en Parsecs. | ||
dimensiones | El tama帽o f铆sico del objeto o el 谩ngulo aparente que sube en el cielo. | ||
Acerca de los datos | |||
thatsion | rol = "List">|||
instrumento | El instrumento cient铆fico utilizado para producir los datos. | ||
fechas de exposici贸n | la fecha (s) que las telescope hicieron sus observaciones y las observaciones y las observaciones totales. | ||
filtros | Los filtros de la c谩mara que se utilizaron en las observaciones cient铆ficas. | ||
sobre la imagen | |||
info de color | una breve descripci贸n de los m茅todos utilizados para convertir los datos de telescope en la imagen de color presente. | Imagen de compass y escala | Una imagen astron贸mica con una escala que muestra cu谩n grande es un objeto en el cielo, una br煤jula que muestra c贸mo el objeto est谩 orientado en el cielo y los filtros con los que se hizo la imagen. |