
Los astrónomos utilizaron el telescopio espacial James Webb de la NASA para estudiar 12 enanos marrones fríos. Dos de ellos, W1935 y W2220, parecían estar cerca de gemelos entre sí en composición, brillo y temperatura. Sin embargo, W1935 mostró la emisión del metano, a diferencia de la característica de absorción anticipada que se observó hacia W2220. El equipo especula que la emisión de metano puede deberse a los procesos que generan aurorae.
créditos
Ilustración
NASA, ESA, CSA, Leah Hustak (STSCI)