
Estas estrellas tienen mucha energía para soltarse!
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado un par de estrellas activamente formadoras, conocidas como Herbig-Haro 46/47, con luz infrarroja cercana de alta resolución. Búscalos en el centro de los picos de difracción roja. Las estrellas están enterradas profundamente, apareciendo como una mancha de color blanco naranja. Están rodeados por un disco de gas y polvo que continúa aumentando su masa.
Herbig-Haro 46/47 es un objeto importante para estudiar porque es relativamente joven, solo unos pocos miles de años. Las estrellas tardan millones de años en formarse completamente. Objetivos como este también brindan a los investigadores una idea de cómo las estrellas recolectan masa con el tiempo, lo que potencialmente les permite modelar cómo nuestro propio sol, una estrella de baja masa, formada.
Los lóbulos de naranja de dos lados fueron creados por efecciones anteriores de estas estrellas. Las eyecciones más recientes de las estrellas aparecen en un azul en forma de hilo, que se extiende a lo largo de la pico de difracción angulada que cubre los lóbulos de naranja.
que forman activamente estrellas ingiere el gas y el polvo que los rodea inmediatamente en un disco (imagine un círculo de borde que las cubre). Cuando las estrellas "comen" demasiado material en un momento demasiado corto, responden enviando aviones de dos lados a lo largo del eje opuesto, estableciendo el giro de la estrella y eliminando la masa del área. Durante milenios, estas eyecciones regulan cuánta masa conservan las estrellas.
No se pierdan la delicada nube azul semitransparente. Esta es una región de polvo y gas denso, conocido como nebula . La imagen de infrarrojo cercano de Webb nos permite ver a través de sus capas de gasa, mostrando mucho más de Herbig-Haro 46/47, al tiempo que revela una profunda gama de estrellas y galaxias que se encuentran mucho más allá. Los bordes de la nebulosa se transforman en un contorno de naranja suave, como una L hacia atrás a lo largo de la derecha e inferior.
La nebulosa azul influye en las formas de los chorros naranjas disparados por las estrellas centrales. A medida que el material expulsado de los arbitres en la nebulosa en la parte inferior izquierda, toma formas más amplias, porque hay más oportunidades para que los Jets interactúen con moléculas dentro de la nebulosa. Su material también hace que las ejecciones de las estrellas se iluminen.
Durante millones de años, las estrellas en Herbig-Haro 46/47 se formarán completamente, limpiando la escena.
Tómese un momento para demorarse en el fondo. Una profusión de la vista de Galaxies Dot Webb extremadamente distante. Su compuesto nircam ( Cámara infrarroja cercana ) La imagen está compuesta por varias exposiciones, resaltando galaxias y estrellas distantes. Los objetos azules con picos de difracción son estrellas, y cuanto más sean, más grandes aparecen. Las galaxias espirales blancas y rosas a veces parecen más grandes que estas estrellas, pero están significativamente padre. Los puntos rojos más pequeños, la especialidad infrarroja de Webb, a menudo son las galaxias más antiguas y distantes.
nircam fue construido por un equipo de la Universidad de Arizona y el Centro de tecnología avanzado de Lockheed Martin.
credits
Image
NASA, ESA, ESA, CsA
Pur. Procesamiento
Joseph Depasquale (Stsci), Anton M. Koekemoer (STSCI)
About The Object | |
---|---|
Object Name | HH 46/47 |
Object Description | A complex of Herbig-Haro objects |
R.A. Position | 08:25:43.6 |
Dec. Position | -51:00:36 |
Constellation | Vela |
Distance | 1470 light-years |
Dimensions | Image is 7.3 arcmin across (about 3.1 light-years) |
About The Data | |
Data Description | This image was created from JWST data from proposal: (K. Pontoppidan) |
Instrument | NIRCam |
Exposure Dates | May 24, 2023 |
Filters | F115W, F187N, F200W, F335M, F444W, F470N |
About The Image | |
Color Info | These images are a composite of separate exposures acquired by the James Webb Space Telescope using the NIRCam instrument. Several filters were used to sample specific wavelength ranges. The color results from assigning different hues (colors) to each monochromatic (grayscale) image associated with an individual filter. In this case, the assigned colors are: Blue: F115W, Cyan: F187N, Green: F200W, Yellow: F335M, Orange: F444W, Red: F470N |
Compass Image | ![]() |
About The Object | |
---|---|
Object Name | A name or catalog number that astronomers use to identify an astronomical object. |
Object Description | The type of astronomical object. |
R.A. Position | Right ascension – analogous to longitude – is one component of an object's position. |
Dec. Position | Declination – analogous to latitude – is one component of an object's position. |
Constellation | One of 88 recognized regions of the celestial sphere in which the object appears. |
Distance | The physical distance from Earth to the astronomical object. Distances within our solar system are usually measured in Astronomical Units (AU). Distances between stars are usually measured in light-years. Interstellar distances can also be measured in parsecs. |
Dimensions | The physical size of the object or the apparent angle it subtends on the sky. |
About The Data | |
Data Description |
|
Instrument | The science instrument used to produce the data. |
Exposure Dates | The date(s) that the telescope made its observations and the total exposure time. |
Filters | The camera filters that were used in the science observations. |
About The Image | |
Image Credit | The primary individuals and institutions responsible for the content. |
Publication Date | The date and time the release content became public. |
Color Info | A brief description of the methods used to convert telescope data into the color image being presented. |
Orientation | The rotation of the image on the sky with respect to the north pole of the celestial sphere. |