El quinteto de Stephan (imagen compuesta de Nircam y Miri)

El quinteto de Stephan (imagen compuesta de Nircam y Miri)

Un enorme mosaico del Quinteto de Stephan es la imagen más grande hasta la fecha del Telescopio Espacial James Webb de la NASA, y cubre aproximadamente una quinta parte del diámetro de la Luna. Contiene más de 150 millones de píxeles y está construido a partir de casi 1000 archivos de imagen independientes. La agrupación visual de cinco galaxias fue captada por la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) y el Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI) del Webb.

Con su potente visión infrarroja y su altísima resolución espacial, el Webb muestra detalles nunca antes vistos en este grupo de galaxias. Cúmulos brillantes de millones de estrellas jóvenes y regiones de brotes estelares con formación estelar embellecen la imagen. Amplias colas de gas, polvo y estrellas son extraídas de varias galaxias debido a las interacciones gravitacionales. De forma aún más espectacular, el instrumento MIRI del Webb capta enormes ondas de choque cuando una de las galaxias, NGC 7318B, impacta el cúmulo. Estas regiones que rodean el par central de galaxias se muestran en rojo y dorado.

Esta imagen compuesta de NIRCam-MIRI utiliza dos de los tres filtros MIRI para mostrar y diferenciar mejor el polvo caliente y la estructura dentro de la galaxia. MIRI detecta una clara diferencia de color entre el polvo de las galaxias y las ondas de choque entre las galaxias en interacción. Los especialistas en procesamiento de imágenes del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial de Baltimore optaron por resaltar esta diferencia asignando a los datos de MIRI los distintivos colores amarillo y naranja, en contraste con los colores azul y blanco asignados a las estrellas en las longitudes de onda de NIRCam.

En conjunto, las cinco galaxias del Quinteto de Stephan también se conocen como el Grupo Compacto Hickson 92 (HCG 92). Aunque se denomina "quinteto", solo cuatro de las galaxias están realmente cerca unas de otras y envueltas en una danza cósmica. La quinta galaxia, la más a la izquierda, llamada NGC 7320, se encuentra claramente en primer plano en comparación con las otras cuatro. NGC 7320 se encuentra a 40 millones de años luz de la Tierra, mientras que las otras cuatro galaxias (NGC 7317, NGC 7318A, NGC 7318B y NGC 7319) se encuentran a unos 290 millones de años luz de distancia. Esta distancia sigue siendo bastante cercana en términos cósmicos, en comparación con galaxias más distantes, a miles de millones de años luz. El estudio de estas galaxias relativamente cercanas ayuda a los científicos a comprender mejor las estructuras observadas en un universo mucho más distante.

Esta proximidad ofrece a los astrónomos un lugar privilegiado para presenciar la fusión y las interacciones entre galaxias, cruciales para la evolución galáctica. Pocas veces los científicos ven con tanto detalle cómo las galaxias en interacción desencadenan la formación estelar entre sí y cómo se altera el gas en estas galaxias. El Quinteto de Stephan es un fantástico "laboratorio" para estudiar estos procesos fundamentales para todas las galaxias.

Grupos compactos como este podrían haber sido más comunes en el universo primitivo, cuando su material sobrecalentado y en caída libre pudo haber alimentado agujeros negros muy energéticos llamados cuásares. Incluso hoy, la galaxia más alta del grupo, NGC 7319, alberga un núcleo galáctico activo, un agujero negro supermasivo que acrecienta material activamente.

En NGC 7320, la galaxia más a la izquierda y más cercana del grupo visual, NIRCam logró una notable resolución de estrellas individuales e incluso del brillante núcleo de la galaxia. Las estrellas viejas y moribundas que producen polvo se distinguen claramente como puntos rojos con NIRCam.

La nueva información del Webb proporciona información invaluable sobre cómo las interacciones galácticas pudieron haber impulsado la evolución de las galaxias en el universo primitivo.

Además, NIRCam y MIRI revelaron un vasto mar de miles de galaxias distantes de fondo que recuerdan a los Campos Profundos del Hubble.

NIRCam fue desarrollado por un equipo de la Universidad de Arizona y el Centro de Tecnología Avanzada de Lockheed Martin.

MIRI fue una contribución de la ESA y la NASA. El instrumento fue diseñado y construido por un consorcio de institutos europeos financiados con fondos nacionales (Consorcio Europeo MIRI), en colaboración con el JPL y la Universidad de Arizona.

Para consultar la colección completa de las primeras imágenes y espectros del Webb, incluyendo archivos descargables, visite: https://webbtelescope.org/news/first-images

Créditos
Imagen

NASA, ESA, CSA, STScI

About The Object
Object Name Stephan’s Quintet, Hickson Compact Group (HCG) 92, NGC 7318A, NGC 7318B, NGC 7319, NGC 7320
Object Description Interacting Galaxy Group
R.A. Position 22:35:57.49
Dec. Position 33:57:36.0
Constellation Pegasus
Distance 290 million light-years (89 million parsecs)
Dimensions Image is about 7.4 arcmin across (about 620,000 light-years)
About The Data
Data Description This image was created with Webb data from proposal . It is part of Webb Early Release Observations. The Early Release Observations and associated materials were developed, executed, and compiled by the ERO production team: Jaclyn Barrientes, Claire Blome, Hannah Braun, Matthew Brown, Margaret Carruthers, Dan Coe, Joseph DePasquale, Nestor Espinoza, Macarena Garcia Marin, Karl Gordon, Alaina Henry, Leah Hustak, Andi James, Ann Jenkins, Anton Koekemoer, Stephanie LaMassa, David Law, Alexandra Lockwood, Amaya Moro-Martin, Susan Mullally, Alyssa Pagan, Dani Player, Klaus Pontoppidan, Charles Proffitt, Christine Pulliam, Leah Ramsay, Swara Ravindranath, Neill Reid, Massimo Robberto, Elena Sabbi, Leonardo Ubeda.  The EROs were also made possible by the foundational efforts and support from the JWST instruments, STScI planning and scheduling, Data Management teams, and Office of Public Outreach.
Instrument NIRCam, MIRI
Exposure Dates NIRCam: 11 June 2022; MIRI: 11-12 June, 1 July 2022
Filters NIRCam>F090W, F150W, F200W, F277W, F365W, F444W MIRI>F770W, F1000W
About The Image
Color Info These images are a composite of separate exposures acquired by the James Webb Space Telescope using the MIRI and NIRCam instruments. Several filters were used to sample broad wavelength ranges. The color results from assigning different hues (colors) to each monochromatic (grayscale) image associated with an individual filter. In this case, the assigned colors are:   Red: F356W+ F444W Orange: F1000W Yellow: F277W + F770W Green: F200W Blue: F090W + F150W 
Compass Image Image of a group of five galaxies that appear close to each other in the sky: two in the middle, one toward the top, one to the upper left, and one toward the bottom. Four of the five appear to be touching. One is somewhat separated. In the image, the galaxies are large relative to the hundreds of much smaller (more distant) galaxies in the background. All five galaxies have bright white cores. Each has a slightly different size, shape, structure, and coloring. Scattered across the image, in front of the galaxies are number of foreground stars with diffraction spikes: bright white points, each with eight bright lines radiating out from the center. Please reference the extended text description for more details.
About The Object
Object Name A name or catalog number that astronomers use to identify an astronomical object.
Object Description The type of astronomical object.
R.A. Position Right ascension – analogous to longitude – is one component of an object's position.
Dec. Position Declination – analogous to latitude – is one component of an object's position.
Constellation One of 88 recognized regions of the celestial sphere in which the object appears.
Distance The physical distance from Earth to the astronomical object. Distances within our solar system are usually measured in Astronomical Units (AU). Distances between stars are usually measured in light-years. Interstellar distances can also be measured in parsecs.
Dimensions The physical size of the object or the apparent angle it subtends on the sky.
About The Data
Data Description
  • Proposal: A description of the observations, their scientific justification, and the links to the data available in the science archive.
  • Science Team: The astronomers who planned the observations and analyzed the data. "PI" refers to the Principal Investigator.
Instrument The science instrument used to produce the data.
Exposure Dates The date(s) that the telescope made its observations and the total exposure time.
Filters The camera filters that were used in the science observations.
About The Image
Image Credit The primary individuals and institutions responsible for the content.
Publication Date The date and time the release content became public.
Color Info A brief description of the methods used to convert telescope data into the color image being presented.
Orientation The rotation of the image on the sky with respect to the north pole of the celestial sphere.