
de la NASA tiene otra máquina de descubrimiento a bordo: spectroggration de specTra De las miles de galaxias distantes detrás de Galaxy Cluster SMACS 0723, NIRSPEC observó 48 individualmente, todo al mismo tiempo, en un campo que es aproximadamente el tamaño de un grano de arena sostenido a la longitud del brazo. El análisis rápido dejó en claro de inmediato que varias de estas galaxias se observaron como existían en períodos muy tempranos en la historia del universo, que se estima en 13.8 mil millones de años. Busque la misma característica resaltada en cada espectro. Tres líneas aparecen en el mismo orden cada vez: una línea de hidrógeno seguida de dos líneas de oxígeno ionizadas. Donde este patrón se encuentra en cada espectro les dice a los investigadores que La luz de la galaxia más lejana que se muestra viajó 13.1 mil millones de años antes de que los espejos de Webb lo capturaran. Estas observaciones marcan la primera vez que estas líneas de emisión particulares se han visto a distancias tan inmensas, y estas son solo las observaciones iniciales de Webb. ¡Puede haber galaxias aún más distantes en esta imagen! En estos espectros, Webb también nos ha mostrado la composición química de las galaxias en el universo muy temprano por primera vez. Esto fue posible posible por el telescopio posición en el espacio -lejos de la atmósfera de la tierra, que filma una luz infrarroja, y su especialización en la recopilación de una luz cercana a alta resolución. Las galaxias a distancias más cercanas han sido estudiadas durante mucho tiempo por otros observatorios basados en el espacio y el suelo, los astrónomos ya saben mucho sobre las propiedades de las galaxias cercanas. Ahora, los astrónomos podrán estudiar y comparar los espectros de Webb para determinar cómo las galaxias han cambiado más de miles de millones de años, que se remontan al universo temprano. Con los datos de Webb, los investigadores ahora pueden medir la distancia, la temperatura, la densidad de gases y la composición química de cada galaxia. ¡Pronto aprenderemos una cantidad increíble sobre las galaxias que existieron en todo el tiempo cósmico! ¿Quieres capturar tus propios espectros con la matriz de microshutter de Webb? Aprenda cómo los científicos usan el instrumento por "tomando" sus propias observaciones con esta interactiva y analizar los espectros que regresan. Visite: https://webbtelescope.org/news/first-images nirSpec fue construido para la agencia espacial europea (ESA) por un consorto de las empresas de European por un space de los space y las compañías de European condujeron por el space y el space de los space y el space de los space y el space de los space y el espacio de los espacios llevados por el espacio de los space y el space de los space de los espacios y el espacio de los espacios que llevaron a los espacios de European. (Anuncios) con el Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA que proporciona sus subsistemas de detector y micro-shutter. NASA, ESA, CSA, STSCI créditos
Image
About The Object | |
---|---|
Constellation | Volans |
Distance | In order from top to bottom, the four highlighted galaxies are at redshifts of 2.74, 5.27, 7.65 and 8.49. |
About The Data | |
Data Description | This image was created with Webb data from proposal . It is part of Webb Early Release Observations. The Early Release Observations and associated materials were developed, executed, and compiled by the ERO production team: Jaclyn Barrientes, Claire Blome, Hannah Braun, Matthew Brown, Margaret Carruthers, Dan Coe, Joseph DePasquale, Nestor Espinoza, Macarena Garcia Marin, Karl Gordon, Alaina Henry, Leah Hustak, Andi James, Ann Jenkins, Anton Koekemoer, Stephanie LaMassa, David Law, Alexandra Lockwood, Amaya Moro-Martin, Susan Mullally, Alyssa Pagan, Dani Player, Klaus Pontoppidan, Charles Proffitt, Christine Pulliam, Leah Ramsay, Swara Ravindranath, Neill Reid, Massimo Robberto, Elena Sabbi, Leonardo Ubeda. The EROs were also made possible by the foundational efforts and support from the JWST instruments, STScI planning and scheduling, Data Management teams, and Office of Public Outreach. |
Instrument | NIRCam, NIRSpec |
About The Object | |
---|---|
Object Name | A name or catalog number that astronomers use to identify an astronomical object. |
Object Description | The type of astronomical object. |
R.A. Position | Right ascension – analogous to longitude – is one component of an object's position. |
Dec. Position | Declination – analogous to latitude – is one component of an object's position. |
Constellation | One of 88 recognized regions of the celestial sphere in which the object appears. |
Distance | The physical distance from Earth to the astronomical object. Distances within our solar system are usually measured in Astronomical Units (AU). Distances between stars are usually measured in light-years. Interstellar distances can also be measured in parsecs. |
Dimensions | The physical size of the object or the apparent angle it subtends on the sky. |
About The Data | |
Data Description |
|
Instrument | The science instrument used to produce the data. |
Exposure Dates | The date(s) that the telescope made its observations and the total exposure time. |
Filters | The camera filters that were used in the science observations. |
About The Image | |
Image Credit | The primary individuals and institutions responsible for the content. |
Publication Date | The date and time the release content became public. |
Color Info | A brief description of the methods used to convert telescope data into the color image being presented. |
Orientation | The rotation of the image on the sky with respect to the north pole of the celestial sphere. |